¿Necesito autorización para salir con mi hijo?

¿Sabía usted que los menores de 18 años en determinados casos deben estar autorizados para poder salir del país? Es por ello que estas breves notas relativas a la autorización del menor para salir del país, podrán orientarlo de mejor manera.

¿Necesito autorización para salir con mi hijo?

¿Sabía usted que los menores de 18 años en determinados casos deben estar autorizados para poder salir del país? Es por ello que estas breves notas relativas a la autorización del menor para salir del país, podrán orientarlo de mejor manera.

A. ¿En qué casos debe pedirse esta autorización del menor para salir del país?

  • Cuando uno de los padres niegue esta autorización, en caso de que el otro padre quisiere viajar con el menor al extranjero, deberá pedirse esta autorización vía judicial.
  • Cuando no negándose la posibilidad de salir al extranjero, en caso de que el menor viaje al extranjero con uno de los padres, vía notaría.
  • Cuando la situación del menor es irregular conforme al art. 49 de la Ley 16.618 la autorización debe pedirse siempre

B. Formas de efectuarse la autorización del menor para salir del país

Notarial:

En caso de que uno de los padres quisiere viajar al extranjero con el menor, el otro padre puede a través de un permiso otorgado ante cualquier notario público del país autorizarlo. Tenga presente, que en la notaría respectiva se requerirán los siguientes documentos:

  • Cédula nacional de identidad del padre que autoriza la salida-
  • Certificado de nacimiento del menor; o libreta de familia en su defecto para comprobar que ambos son padres.

Judicial:

La otorga el juez en subsidio del padre que niegue injustificadamente la autorización del menor; o bien cuando la situación del menor es irregular conforme al art. 49 de la Ley 16.618.

Tenga presente que este certificado, a dicha gestión judicial se deberán acompañar los siguientes documentos:

  1. Certificado de nacimiento del menor.
  2. Certificado de matrimonio, si corresponde.
  3. Cualquier antecedente que deje clara la conveniencia de la salida del menor, y todo lo que indique que la estadía fuera del país será temporal. Recuerde que, si la salida no es temporal, usted incurre en secuestro de menores (conforme al DS 386 del Min. De Relaciones Exteriores de 1994)

En este caso, la autorización se pide ante el Juzgado de Familia competente del domicilio del menor.

Tenga presente que también se puede pedir al Juez una salida del país, si se prueba que el padre, o la madre, ha incumplido el régimen de relación directa y regular, sin necesidad del permiso del otro padre.

Ahora bien, en caso de que el cuidado personal esté a cargo de un tercero, será este quién deba otorgar la respectiva autorización del menor. Por su parte la legislación señala que quien esté a cargo del cuidado personal del menor demuestre que el otro progenitor, sin justificación alguna ha incumplido con mantener una relación directa y regular con su hijo, la autorización del juez permitirá la salida al extranjero en distintas ocasiones durante dos años sucesivos por un máximo de 15 días, en la medida que se requiera.

C. ¿Qué sucede en caso de que un hijo sea adoptado?; ¿Y en caso de un padre fallecido?

En este la caso la autorización del menor para salir del país, la entrega el respectivo padre/madre adoptiva. Por su parte en caso de que uno de los padres haya fallecido deberá acreditarse ante el funcionario de PDI o Carabineros respectivo según corresponda, mediante el correspondiente certificado de defunción para que el menor pueda salir del país.

¿Interesado en nuestros servicios?

OTROS SERVICIOS DE FAMILIA

Demanda de divorcio unilateral

procede cuando uno de los cónyuges incurre en conductas que infringen gravemente los deberes y obligaciones propias del matrimonio o los deberes y obligaciones que se tienen respecto de los hijos en común

Divorcio de Común Acuerdo

procede cuando uno de los cónyuges incurre en conductas que infringen gravemente los deberes y obligaciones propias del matrimonio o los deberes y obligaciones que se tienen respecto de los hijos en común

Demanda por Pensión Alimenticia

procede cuando uno de los cónyuges incurre en conductas que infringen gravemente los deberes y obligaciones propias del matrimonio o los deberes y obligaciones que se tienen respecto de los hijos en común

Divorcio por culpa

procede cuando uno de los cónyuges incurre en conductas que infringen gravemente los deberes y obligaciones propias del matrimonio o los deberes y obligaciones que se tienen respecto de los hijos en común
WhatsApp